Campo Formativo: Desarrollo Personal y Social
Reconocer nuestro contexto
La maestra comenzó haciendo las actividades de rutina.
Luego me me dejo hacer mi actividad, comencé hablándoles del contexto de su jardín y les pregunté que ¿qué tiendas habían visto al venir a su preescolar? Y ya me contestaban -de jugos, -de fiestas, etc.
Después les mostré el escenario que llevaba de su contexto y les pregunté que tiendas veían en este, y algunos me contestaban, algunos bien y otros solo para adivinar.
Y les pregunté que ¿donde estaba la primaria? ¿Donde estaba la tortillería? Y ¿que estaba más lejos del preescolar?
La maestra me ayudaba cuando no me ponían atención o todos querían hablar.
Explique lo que iban a hacer en la actividad, les dije que por equipos nos íbamos a posicionar en el preescolar y con los dados íbamos a ver a donde teníamos que ir (papelería, dulceria, primaria) y como lo teníamos que hacer (saltos, pasos grandes, cortos, en un pie).

Después entre la maestra y yo hicimos equipos de 5 niños (6 equipos) y los sacamos al patio donde estaban pegadas las tiendas y las escuelas de alrededor.

Fui pasando de un equipo por uno para que fueran participando, tiraban los dados y pedía que midieran la distancia del preescolar al lugar que le había tocado en el dado. A dos equipos les toco medir con pasos cortos, a uno con pasos grandes, a otro con saltos y al último con saltos en un pie.
Al final los metí al salón y pregunte a cada equipo cuantos pasos o saltos habían dado para llegar a cada lugar y pregunte que que lugar estaba más cerca del preescolar.