martes, 31 de mayo de 2016

El gusano medidor

Campo Formativo: lenguaje y comunicación 
Cuento: "El gusano Medidor"
                         

Para esta actividad comencé diciéndoles que les iba a leer un cuento y me dijeron que si.
Les fui leyendo el cuento en voz alta y cada que terminaba una página me detenía y los cuestionaba para verificar que estaban escuchando el cuento. Y también les hice preguntas sobre el tema que estoy tratando (medición) por ejemplo: ¿como media el gusanito? ¿como podían medir ellos? Que instrumentos conocían para medir? ¿con que partes de su cuerpo podían medir?


Después entregue unos lazos (de diferentes medidas) y pedí que midieran el largo de su mesa, algunos no sabían como hacerlo por eso antes de que midieran les puse ejemplo para que supieran como hacerlo y a algunos les ayude a hacerlo. Les decía que imaginaran que ellos eran el gusano y que midieran como este lo hacia, después les iba preguntando que cuantos lazitos media su mesa y los anote en el pizarrón, les pregunte que ¿Por que creían que a algunos les midió mas y a otros menos? y algunos me dijeron que porque los lazos eran de diferente medida, otros que porque su lazo estaba mas corto o mas largo el de otros.

Por ultimo les pregunte que que mas objetos podían medir del aula y me dijeron que el pizzaron, la puerta los muebles. y les dije que ¿Con que parte de su cuerpo podían medir? y me dijeron que con pasitos como el gusano, con las manos, uno me dijo que con la cabeza.
por ultimo les dije que nosotros podíamos medir lo que quisiéramos no solo con lazitos o pasitos, sino también con palitos, con su lápiz, o con mas cosas que se les ocurrieran. 


     

No hay comentarios:

Publicar un comentario